México: Disminuyen abasto de agua, poca permeabilidad del concreto y consumo excesivo del líquido (DGS UNAM)
05 abril 2021
04 de abril de 2021
Fuente: DGS UNAM
Fotografía obtenida de DGS UNAM
-
En los últimos diez años la capital mexicana ha crecido hacia arriba y demanda mayor volumen: Gerardo Ruiz, de la FI
El crecimiento poblacional y la urbanización en la Ciudad de México impactan el ciclo hidrológico, toda vez que se reduce la recarga natural, desaparecen cuerpos lacustres y se genera contaminación, situaciones que afectan el abastecimiento y distribución de agua potable, afirmó Gerardo Ruiz Solorio, secretario general de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM. Leer más
Artículos relacionados
- México – 60 por ciento de la población del país consume agua con contenidos de fluoruro superiores a la normativa (Chiapas Paralelo)
- Fotogalería: Las fuertes nevadas y el cambio climático (Forbes México)
- México – Cuatro alumnos sufren daños neurológicos por agua contaminada en México (SWI)
- Reportaje- La lucha no tiene tiempo: Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco (Albora)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025