México: Disminuyen abasto de agua, poca permeabilidad del concreto y consumo excesivo del líquido (DGS UNAM)
05 abril 2021
04 de abril de 2021
Fuente: DGS UNAM
Fotografía obtenida de DGS UNAM
-
En los últimos diez años la capital mexicana ha crecido hacia arriba y demanda mayor volumen: Gerardo Ruiz, de la FI
El crecimiento poblacional y la urbanización en la Ciudad de México impactan el ciclo hidrológico, toda vez que se reduce la recarga natural, desaparecen cuerpos lacustres y se genera contaminación, situaciones que afectan el abastecimiento y distribución de agua potable, afirmó Gerardo Ruiz Solorio, secretario general de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM. Leer más
Artículos relacionados
- Fotogalería: Las fuertes nevadas y el cambio climático (Forbes México)
- Mich: Lago Cuitzeo en Michoacán agoniza por sequía y urbanización (Uno tv)
- La sequía en México está por terminar, pero la próxima podría durar años (Proceso)
- Oaxaca: desaparecen 40 mdp, en tanto Salina Cruz no tiene agua potable (El Imparcial Oaxaca)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Por crisis de agua, AMLO pide a NL privilegiar suministro para consumo personal (Expansión Política)
27 junio 2022