México-Ejes Ambientales | Somos Agua (El Heraldo de Tabasco)
17 marzo 2022
17 de marzo de 2022
Fuente: El Heraldo de Tabasco
Nota de León Gutiérrez Ferretis
A unos días del Día Mundial del Agua, la Organización de Naciones Unidas estableció el lema para el 22 de marzo de este año: “Valores del Agua”, abordando el tema “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible”; ya que siempre que se habla de agua nos referimos a los ríos, lagos, arroyos, pantanos, mares y océanos, olvidando los ecosistemas acuáticos que están en el subsuelo; que cuando hacemos mención de ello, le llamamos técnicamente manto o nivel freático.
70% de la superficie del planeta es agua de la cual, el 97.5% es salina y sólo 2.5% es agua dulce. De esta última, el 68.9% se encuentra congelada y en la humedad del suelo; 30.8% se almacena en aguas subterráneas, y poco menos de 0.3% es agua superficial localizada en lagos, lagunas, arroyos, ríos y humedales de acuerdo a estudios realizados por los investigadores Nikolay Shiklomanov y Harvey Rodda.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo – Extracción de agua subterránea inclinó la Tierra casi 80 centímetros en 20 años (El Financiero)
- México-Asociación propone reúso de agua y desalación para preservar acuíferos (Aladyr)
- Ciudad Juárez: Abordan en foro el cuidado del agua (Cambio 16)
- Reflexionan sobre crisis de agua y pandemia (MILENIO)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025