México: El agua embotellada: costosa y con elevado impacto ambiental (Vanguardia)
16 mayo 201816 de mayo del 2018
Fuente: Vanguardia
Nota por Vanguardia
El consumo de agua embotellada, que sólo en México asciende a 480 litrosper cápita al año, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, implica un alto costo ambiental. Las empresas agotan los suministros de líquido de comunidades, la mayoría de las botellas de plástico terminan en la basura y sólo en 2016 se requirieron 64 millones de barriles de petróleo para los envases que se vendieron en Estados Unidos.
El informe A tomar del grifo: el gran fraude comercial del agua embotellada, de la organización Food and Water Watch (Vigilantes de la Comida y el Agua), divulgado el martes, refiere que este producto cuesta casi 2 mil veces más que el líquido de la llave y cuatro veces más que la gasolina.
Artículos relacionados
- Investigarán presuntos daños de Enerall a cenotes en Yucatán (La Jornada)
- Durango: Presentan a ELAC plan de presa en río Nazas (El Siglo de Torreón)
- La falta de agua potable es más mortal que las balas para los niños en las zonas de conflicto (Noticias ONU)
- Hay déficit de 200 mil medidores de agua (Plano Informativo)
Otras Publicaciones

Estado de México – Recolección de agua pluvial, la alternativa por la escasez en Edomex (Milenio)
27 junio 2022
Nuevo León – Buscan recuperar pozos de agua de 60 empresas de Nuevo León (Excelsior)
27 junio 2022