México – «El agua no es tanta como imaginamos, es finita», recuerda académico (desInformémonos)
08 febrero 2024
7 de febrero del 2024
Fuente: desInformémonos
Nota de: DGCS UNAM
Foto de: desInformémonos
Fenómenos como urbanización, deforestación, extracción del agua subterránea y cambio climático, entre otros, perturban el ciclo hidrológico natural, lo que influye en la disponibilidad, distribución y calidad de este elemento, así como en el incremento del riesgo de inundaciones o sequías, alertó Alejandro Jaramillo Moreno, integrante del Grupo de Hidroclimatología Tropical del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Monterrey – Acueducto El Cuchillo II será obra de seguridad nacional; abastecerá agua a Monterrey (AMLO)
- México – El 29.33% de México está sin sequía, advierte la Conagua (La Lista)
- Querétaro-Ahora perforan 3 veces más agua por sequía (Diario de Querétaro)
- Mundo – Las catástrofes ligadas al agua podrían costar a la economía 5,6 billones de dólares de aquí a 2050 -informe (euronews)
Otras Publicaciones

Veracruz – Veracruz entre los estados con más pozos clandestinos de agua. (alcalorpolítico)
17 julio 2025
Guanajuato – Desarrolla UG tecnología para degradación de contaminantes en el agua. (Quadratin)
17 julio 2025