México – ¿El agua paga el agua? (El Economista)
25 julio 2024
24 de julio 2024
Fuente: El Economista
Nota de: Elena Burns
Foto de: Elena Burns
“El agua paga el agua” es un principio de la Ley de Aguas Nacionales que, hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha quedado lejos de efectuar. La Conagua reporta que en 2023 los usuarios del “régimen general” (usos industrial, agroindustrial, servicios y comercio) solo declararon 951 millones m3 de los 4,360 millones m3 que aparecen en el Registro Público de Derechos al Agua (REPDA) para estos usos. Este mismo año la Conagua recaudó $12,374 millones para estos usos, cuando el monto debido, según las zonas de disponibilidad correspondientes, fue $55,571 millones. (Vea XLS “Análisis de los volumenes y derechos a pagar por Zona de Disponibilidad”)
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Coahuila- Crean comisión para documentar despojo de derechos de agua en La Laguna (Milenio)
- Hidalgo-Conciencia Ambiental afirma que proyecto de Conagua no resuelve problemática del río Tula (La Jornada Hidalgo)
- Escasez de agua en el acuífero Cuauhtémoc, caso dramático
- La CDMX implementa operativo de lluvias 2021 (El Economista)
Otras Publicaciones

Edomex. – Aseguran predio en Valle de Bravo por acaparar agua ilegalmente (La Jornada)
23 abril 2025
México – Nadie puede quedarse sin agua, incluso cuando hay falta de pago: SCJN (El Imparcial)
23 abril 2025