México – El temido “día cero” quedó atrás, pero no la amenaza por sequía, contaminación y extractivismo (Diario Portal)
05 noviembre 2024
04 de noviembre de 2024
Fuente: Diario Portal
Nota de: Martha Romero
Los temores de que ocurriera una crisis hídrica que expertos habían pronosticado para el 26 de junio de 2024, el llamado “día cero”, y que se refería a que los niveles de las presas del Sistema Cutzamala llegarían a niveles tan bajos que no estarían en condiciones de suministrar agua al Valle de México, se han disipado gracias a las intensas lluvias registradas en las últimas semanas en territorio mexiquense.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua (Sina) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de las 14 presas asentadas en el estado de México, tres se encuentran incluso por arriba del 100% de almacenamiento, ocho están por arriba del 50% y tres están a menos del 50% de su capacidad.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- CDMX – Reducirán agua en CDMX: 10 alcaldías y 280 colonias afectadas (Eje Central)
- Hidalgo – Prevén que la escasez de agua se prolongue ocho meses (El Sol de Hidalgo)
- Puebla: aumentó 78% el abasto continuo de agua potable (Milenio)
- Veracruz: Choque de trenes los deja sin luz y agua en Río Blanco (El Dictamen)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025