México: En 2025, 1.8 millones de mexicanos enfrentarán grave carencia de agua (Biodiversidad)
18 junio 2019
18 de junio del 2019
Fuente: Biodiversidad
En el país cada año se pierden 1.5 millones de hectáreas de superficie por degradación debido a la carencia de una política de conservación. “A veces simplemente se pierde o se erosiona; otras se echa a perder por el manejo en agricultura o por el desarrollo de la ganadería, y otras tantas tiene procesos en los que se deteriora por acción del viento, del agua y por la aplicación de químicos”. Resaltó que el problema de la desertificación avanzará a zonas húmedas y a las semiáridas, en varios grados. Leer más
Artículos relacionados
- Quintana Roo: Promoverán manual de uso y conservación de cenotes (Radio Formula QR)
- Universidad de Columbia asesorará en uso de agua a NL (Milenio)
- Chiapas: Humedales en riesgo por grupos que evitan su conservación (La jornada)
- México: La contaminación en el Río Bravo, por donde al año cruzan miles de migrantes a EEUU, pone en riesgo a 500 especies de aves y peces (infobae)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025