México – Estructuras empresariales acaparan el agua en México (Gaceta UNAM)
23 junio 2022
23 de junio de 2022
Fuente: Gaceta UNAM
Nota de Daniel Robles
Fotografía obtenida de Gaceta UNAM
El fenómeno de las sequías que se registran en gran parte del país no es sólo un tema ambiental o de coyuntura, por lo que debe analizarse con mayor profundidad y como una problemática socioambiental que trae consigo serias implicaciones económicas y sociales, advirtió Juan Luis Hernández Pérez, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS).
Precisó que, del año pasado a la fecha, nuestro país está enfrentado la segunda ola de sequías más intensas en lo que va del siglo, y eso está poniendo en peligro la seguridad alimentaria de millones de personas, sobre todo, de las que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Mundo – El cambio climático amenaza el acceso al agua en Europa (El Ágora Diario del Agua)
- Recursos para infraestructura hídrica o habrá guerra por el agua (Rotativo)
- Mundo – ¿El cambio climático es un problema para el agua a futuro? Expertos responden (Semana)
- España – Lluvias torrenciales inundan carreteras de Cataluña; cancelan y desvían vuelos tras acumulación de agua (El Universal)
Otras Publicaciones

Michoacán – Continuará operativo contra huachicol de agua en lago de Pátzcuaro (El Sol de Morelia)
02 abril 2025