México: Fibras de plástico en el agua embotellada I (El Financiero)
15 mayo 20188 de mayo del 2018
Fuente: El Financiero
Nota por Salvador Garcia
Si tienen menos de cinco milímetros de diámetro, son microplásticos. Estas diminutas partículas se acumulan en el agua y pueden penetrar en la cadena alimenticia e incluso diseminarse en el aire. Se encuentran en productos de cuidado personal, tales como la pasta de dientes. Es uno de los usos más habituales de los microplásticos en nuestra vida diaria.
Por primera vez se analizaron once marcas diferentes de agua embotellada en busca de microplásticos: Coca-Cola, Pepsi-Cola (México), Nestlé, Danone, etc. Las botellas se compraron en 19 ubicaciones de un total de nueve países. El contaminante se encontró en el 93 por ciento de las muestras, en cantidades variables.
Artículos relacionados
- Mundo: El agua también falta para las personas mayores (El País)
- Crisis del agua en México: contaminada y sobreexplotada (El Ágora)
- Mundo-Cómo saber si el agua está demasiado contaminada para nadar (The New York Times)
- Mundo – Desarrollan un polvo magnético que elimina los microplásticos del agua en una hora (El Mundo)
Otras Publicaciones

Hidalgo-Hidratar el Valle del Mezquital, el proyecto de Conagua para enfrentar colapso hídrico (Milenio)
21 abril 2025