México: Glaciares como el del Izta y el Pico de Orizaba, se acercan a la extinción, advierte UNAM (Libre en el Sur)
10 enero 2020
10 de enero del 2020
Fuente: Libre en el Sur
Nota de Rafael López
Las cumbres de tres montañas del territorio mexicano alcanzan más de 5 mil 200 m. Se trata de los volcanes Iztaccihuatl (Mujer dormida), Popocatépetl (Cerro que humea) y Citlaltépetl (Cerro de la estrella o Pico de Orizaba). Esa altitud permite la preservación de hielo. Por lo que se refiere a la Iztaccihuatl, de 5 mil 240 m, una altitud poco favorable para conservar hielo, aunque aún se cuentan cinco zonas glaciares (uno en el pecho, otro en la “panza”, y tres en el suroriente), comparados con los once que llegó a tener hace tiempo, prácticamente ha desaparecido gran cantidad de hielo y está en una situación vulnerable. En cualquier momento el hielo remanente puede desaparecer. Está cerca del límite, advirtió el investigador Hugo Delgado Granados del Instituto de Geofísica de la UNAM. Leer más
Artículos relacionados
- Cuando las montañas se quedan sin árboles, las ciudades resienten la falta de agua
- México: Greenpeace y la UNAM presentan diagnóstico sobre arrecifes en el Caribe (Proceso)
- Qikiqtarjuaq, la capital mundial de los icebergs donde se bebe el agua más pura del mundo
- Lanzan App para enseñar a separar y aprovechar los residuos en casa (EL ECONOMISTA)
Otras Publicaciones

Estados Unidos – Texas exige a Trump presionar a México por agua; denuncia incumplimiento del Tratado Binacional de Aguas: ¿Qué significa y cómo afecta a ambos países? (El Imparcial)
18 marzo 2025
CDMX – Tandeos de agua en CDMX afectarán 284 colonias en 10 alcaldías (Uno TV)
18 marzo 2025