México – Hacen falta más estudios sobre los recursos hídricos (Gaceta UNAM)
02 abril 2024
1 de abril de 2024
Fuente: Gaceta UNAM
Nota de: María Guadalupe Lugo García
Foto de: Gaceta
No podemos cuidar lo que no conocemos ni proteger lo que desconocemos. Es necesario saber dónde está el agua, cuánta es y en qué condiciones se encuentra, dijo Marisol Anglés Hernández, del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ).
Al dictar la conferencia magistral Retos de la gobernanza hídrica en México, señaló que la Comisión Nacional del Agua hace un ejercicio al respecto, pero esa disponibilidad a la que hace referencia sólo es una estimación; es necesario mucho estudio real sobre dónde está el recurso hídrico, en qué condiciones, calidad y cantidades se puede encontrar.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Tabasco: Apertura UJAT Licenciatura del Agua (El Heraldo de Tabasco)
- Jalisco – ¡Miden calidad del aire y agua! Tec ayuda a monitorear el sur de GDL (Tecnológico de Monterrey)
- México: Implementa CONAGUA una visión integral en la gestión del agua, para mejorar el cuidado de los recursos hídricos (Calor Noticias)
- Agua: la agenda que nos debe unir como sociedad y gobierno (El Universal)
Otras Publicaciones

Durango – Por la falta de tecnificación se desperdicia hasta el 80 por ciento del agua en Durango (Milenio)
28 mayo 2025
Querétaro – Denuncian descargas de agua contaminada a drenes de zona oriente (El Sol de San Juan del Río)
28 mayo 2025