México- Hay agua… pero mal repartida: siete empresas acaparan 70% del líquido en México (El Financiero)
21 junio 2022
20 de junio de 2022
Fuente: El Financiero
Foto: Cuartoscuro
- Las sequías que se registran en gran parte del territorio mexicano y el manejo del agua por parte de las empresas son un tema que debe analizarse, ya que 44 millones de mexicanos no tienen acceso al agua de manera cotidiana, advirtió Juan Luis Hernández Pérez, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además, informó que, desde el año pasado, México enfrenta la segunda ola de sequías mas intensas en lo que va del siglo, lo que pone en peligro la seguridad alimentaria de millones de personas.
La sequía es una problemática que se atribuye no solo a la naturaleza o al cambio climático, sino también a los distintos modelos de desarrollo social y económico entre países, los cuales han fracasado y propiciado avances desiguales, indicó el especialista.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo – RINDIA, nuevas tecnologías para el abastecimiento de agua en la industria (Aguas Residuales)
- España: Los negocios del presidente del Real Madrid que han dejado sin agua a 29.000 indígenas (RT)
- EDOMEX – Edomex perdió 80 por ciento de disponibilidad de agua en tres décadas (Milenio)
- Baja California Sur: Fonatur no da la cara al conflicto del agua (El Sudcaliforniano)
Otras Publicaciones

México – Bloqueo en Cuernavaca: protestan por corte eléctrico a 12 pozos de agua (El Financiero)
02 febrero 2023
Tlaxcala – Se disputan agua dos empresas y ejidatarios, en Cuapiaxtla (El Sol de Tlaxcala)
02 febrero 2023