México – Hay algo bueno en el presupuesto 2023: la inversión en agua (El Informador)
19 septiembre 2022
18 de septiembre de 2022
Fuente: El Informador
Nota de Luis Miguel González
Foto: El Informador
- Los mexicanos tenemos muchas virtudes, pero no somos previsores y sospecho que somos de lento aprendizaje. Vivimos en uno de los dos países de América que tiene mayor stress hídrico pero nos damos el gusto de gastar 50% más agua en promedio que los europeos. No es un asunto de hábitos de higiene, sino de mal uso del agua.
De los 322 litros diarios que gastamos por persona, 40% se pierde. Vivimos en un país semi árido, pero nos aferramos a un mito de abundancia que nos hace mucho daño. Fue necesaria una crisis de agua como la que vivió Monterrey para que entendiéramos lo cerca que estamos del infierno por la falta de acceso a este líquido.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- CDMX: Gobierno ofreció agua, desarrollo e inversión a cambio de apoyo al aeropuerto en Santa Lucía (Animalpolítico.com)
- México – Arca Continental y Coca-Cola México invertirán 40 mdp en sistema de captación de agua (Milenio)
- México – Robo de agua: Sinaloa, CDMX, NL y Jalisco acumulan 55 mil tomas clandestinas (Revista Espejo)
- MX- Sembrar árboles ayudará a evitar la falta de agua en México: AMLO (El Financiero)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025