México: Historia de la CONABIO (Vimeo)
05 noviembre 2019
Fecha: SN/D
Fuente: Vimeo
En la década de 1990 en México, muchos creían que la deforestación a gran escala era simplemente el costo de hacer negocios. Pero un hombre vio una alternativa y lanzó lo que se convertiría en el programa de biodiversidad más exitoso de la historia: la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). El Dr. José Sarukhán, Coordinador Nacional de CONABIO, ganó el Premio Tyler para el Logro Ambiental en 2017, de hecho, muchos de los entrevistados para esta película han sido galardonados con el Premio Tyler, expertos en biodiversidad y conservación ambiental. Este documental analiza porqué Conabio fue exitoso, y tiene como objetivo inspirar otros esfuerzos de conservación para pensar más allá de nuestros sistemas de conservación actuales. Leer más
Artículos relacionados
- México – Empresas generan proyectos conjuntos para la restauración del agua en México (El País)
- México: Acciones contra el cambio climático deben ser presupuestales: Arturo Gleason (El Diario NTR)
- México: Los retos ambientales de México: entrevista a Dolores Barrientos. (NEXOS)
- México: Agua, la crisis que se aproxima (reporte indigo)
Otras Publicaciones

México – El Monzón Mexicano ha cambiado el juego: así están las presas en México en 2025 (Ecoosfera)
16 julio 2025
Chihuahua – Hallan otra vez toma ilegal de agua en vivienda; adeudan más de 200 mil pesos (El Diario de Juaréz)
16 julio 2025