México-Lavar ropa y cocinar: ¿Cómo se divide el consumo de agua en México? (Azteca Noticias)
08 junio 2022
07 de junio de 2022
Fuente: Azteca Noticias
Nota de Fuerza Informativa Azteca
Fotografía de Pixabay
El 28 de julio de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el acceso al agua como un derecho humano; en México se utiliza en los hogares, fábricas y el campo, pero ¿cómo se distribuye su consumo en dichos sectores?
Es importante identificar en qué o cómo se gestiona el consumo de agua en los hogares, las industrias y las ciudades para hacer más eficiente su manejo y ayudar a que llegue a todos los que actualmente no la tienen.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- De forma virtual se realiza la primer Cumbre Internacional del Agua
- Internacional – CEPAL destaca los retos y oportunidades del agua frente al cambio climático en el seminario de la IWA (Naciones Unidas)
- Lima: La Alianza del Pacífico y ONU Medio Ambiente identificaron oportunidades para acelerar el crecimiento verde inclusivo (ONU MEDIO AMBIENTE)
- ONU defiende acceso al agua ( Excélsior)
Otras Publicaciones

Baja California – Tijuana será la última en recibir agua de planta desaladora; es el municipio que requiere más obras complementarias (El Sol de Tijuana)
06 agosto 2025
Coahuila – Siguen los escurrimientos en las presas de La Laguna: así amanecieron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco (El Sol de la Laguna)
06 agosto 2025