México-México, casi sin agua superficial (Gaceta UNAM)
21 abril 2022
21 de abril de 2022
Fuente: Gaceta UNAM
Nota de Patricia López Suárez
Fotografía de Gaceta UNAM
El agua dulce, limpia y de acceso inmediato que explotaron nuestros ancestros en lagos, ríos y manantiales casi ha desaparecido de la faz del suelo mexicano. Hoy en día, el país prácticamente no cuenta con agua superficial y la que hay está contaminada, afirmó Alejandra Cortés Silva, investigadora del Instituto de Geofísica (IGf).
Más notas en:
Artículos relacionados
- Guanajuato: analizan plan B; presa Allende la opción (El Sol de León)
- Jalisco: Toluquilla no tiene agua disponible, dice Conagua (El Diario NTR)
- Jalisco: Baja recuperación de Chapala en 2019 (La gaceta)
- Madrid: Expertos abogan por el uso racional del agua subterránea frente al cambio climático (El Ágora)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Abasto de agua para Monterrey, garantizado hasta 2025 (La Jornada)
03 febrero 2023
Edo. de México – Exigen a CAEM revisión integral de ductos de agua en Ecatepec para evitar más fugas (La Prensa)
03 febrero 2023