México-Necesario resolver sobreconcesiones de agua en la frontera ante crisis hídrica (La Jornada)
14 abril 2025
13 de abril de 2025
Fuente: La Jornada
Nota de: Daniel González Delgadillo
Si bien México tiene mecanismos institucionales con Estados Unidos para hacer cumplir el Tratado de Aguas de 1944, el gobierno debe resolver en los estados fronterizos las sobreconcesiones, la tecnificación en los distritos de riego y los pozos ilegales con la finalidad de gestionar los recursos hídricos ante los impactos de la sequía y la expansión demográfica, señalaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad de Texas.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México – Casi la mitad de las presas del norte del país tienen menos de 20% de agua (El Sol de México)
- Monterrey- Busca PRI multas hasta 44 mil pesos a quien desperdicie agua en Nuevo León (Milenio)
- Nuevo León – Baja 6.72% agua de la presa El Cuchillo en los primeros días del 2025 (Milenio)
- Estado de México: Aeropuerto en Santa Lucía agravaría crisis de agua en la región, insisten expertos (La jornada)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025