México – Plantean dudas sobre el estado de los manglares en México (IPS)
26 julio 2022
25 de julio de 2022
Fuente: IPS
Foto: Juan Pablo Ampudia / IPS
- Dos polos opuestos de desarrollo costero coexisten en la pequeña comunidad de San Crisanto, en el municipio de Sinanché, en el estado de Yucatán, al sureste de México.
En un lado está el bosque de manglar que el ejido ha conservado desde 1995. Protege el poblado de erosión costera, sostiene a las pesquerías locales y provee de empleos en el ecoturismo, además de que en este año genera ingresos de certificados por emisiones de carbono evitadas.
En el otro, se erigen dos polígonos para construcción inmobiliaria. Estas edificaciones en el área costera representan una de las mayores amenazas para estos ecosistemas en México y el mundo. Pero en San Crisanto el bosque permanece ileso.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Campeche – Campeche, estado con mayor potencial de producir bonos azules por sus humedales (La Jornada Maya)
- Mundo – Manglares: qué son y por qué conservarlos (National Geographic)
- México – Manglares: la valla verde en las costas (Cuarto poder)
- Mundo – Día Internacional de la Defensa de los Ecosistemas Manglares 2022 (ecoticias.com)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Piden a vacacionistas precaución en cuerpos de agua y en excursiones en montaña (ABC noticias)
15 abril 2025