México- Prácticamente sin agua superficial; la que hay, está contaminada (UNAM)
17 abril 2022
17 de abril de 2022
Fuente: Dirección General de Comunicación Social- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Prevalece nulo conocimiento de la cultura del agua; el ser humano, su principal depredador: Alejandra Cortés Silva
El agua dulce, limpia y de acceso inmediato que explotaron nuestros ancestros en lagos, ríos y manantiales casi ha desaparecido de la faz del suelo mexicano. Hoy en día, el país prácticamente no cuenta con agua superficial y la que existe está contaminada, afirmó Alejandra Cortés Silva, investigadora del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM.
En tanto, la llamada agua subterránea, que procede de formaciones geológicas impermeables con un recurso natural acumulado a lo largo de miles de años, padece una sobreexplotación que afecta a más de la mitad de los acuíferos del país, calculó.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México-Crisis hídrica en México: Apuestan por agua tóxica (Excelsior)
- México-Monitorean SARS-CoV-2 Y Fármacos Contra Covid-19 En Aguas Residuales (DGCS UNAM)
- CdMx: Aumentan penas para quien contamine y explote aguas sin permiso (El Universal)
- Alertan de agua contaminada por presa colapsada en Brasil (Informador)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025