México-Proliferación de palma de aceite contamina el agua y causa deforestación (La Jornada)
05 enero 2022
04 de enero de 2022
Fuente: La Jornada
Nota de Angélica Enciso
Las plantaciones de palma de aceite se han extendido desde hace 21 años en el país, sobre todo en Chiapas, donde se siembra 70 por ciento de alrededor de 100 mil hectáreas, incluidas áreas de la reserva de la biosfera La Encrucijada y el parque nacional Palenque. Afectan zonas de conservación de los recursos naturales, ocasionan deforestación y contaminación del agua por el uso de químicos en las siembras.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Quintana Roo – Presidencia atribuye a proliferación de granjas industriales en la península de Yucatán cambios en la laguna de los 7 colores de Bacalar (SDP Noticias)
- Contaminada, el agua en Cocoyoc
- Puebla-Industria textil de mezclilla, una de las grandes contaminantes del río Atoyac (El Sol de Puebla)
- Sugieren sanciones a quienes incurren en contaminación del agua en Mérida (Diario de Yucatán)
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025