México-Radiografía del agua en México: cuáles son las industrias de mayor consumo (Infobae)
07 marzo 2022
09 de marzo de 2022
Fuente: Infobae
El tema del agua es uno de los que más interesa en el mundo pues conforme crece la población el recurso comienza a ser más necesario. En ese orden, nacen iniciativas para su protección, purificación, reutilización, entre otros, en donde también preocupa y destaca el uso que le dan las industrias.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el siglo XX la población mundial se multiplicó tres veces, en tanto que las extracciones de agua crecieron seis veces, lo que se ha traducido en el incremento en el grado de presión sobre los recursos hídricos.
El principal uso del agua a nivel mundial según estimaciones de la FAO es el agrícola con el 70 por ciento. En México, según datos de Conagua recogidos en 2017 es el 76 por ciento para el rubro de riego de cultivos.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Canada: aguas residuales aumentarán un 51% en 2050, pero también su aprovechamiento (UDGTV)
- México – La conflictiva relación entre el turismo y el uso del agua, una reflexión indispensable (IMTA)
- Nuevo León – ¡Mucho ojo! Sube de forma excesiva consumo de agua por ola de calor: AyD (Publimetro)
- En CDMX se usa el doble de agua que en NY o París (Excélsior)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025