México – Sistema de concesiones para el agua es obsoleto y beneficia a grandes empresas (La Jornada)

13 febrero 2023 Agua

13 de febrero de 2023

Fuente: La Jornada

Nota de: Angélica Enciso L.

Es urgente cambiar el sistema de concesiones para la gestión del agua con una ley general, la cual debió expedirse desde el 8 de febrero de 2012, cuando se estableció en la Constitución el derecho humano al líquido, afirmó Miguel Ángel Montoya, experto en la materia. Agregó que mientras persista el actual modelo seguirá la concentración del recurso y la escasez para la población, que ahora padece una sequía que ya cubre 82 por ciento del territorio nacional.

Leer.

Ver más noticias en:

 

Compartir

2 comentarios en “México – Sistema de concesiones para el agua es obsoleto y beneficia a grandes empresas (La Jornada)”

  1. Coincido en la mayor parte de las opiniones, aunque cada caso debe tratarse como único, hay una verdad que debemos aceptar. La disponibilidad del agua ha disminuido a través del tiempo y si seguimos igual, la veremos más crítica. El agua para consumo humano debe regularse de una forma diferente. Ya no debemos usar agua potable para riego, ni para usos industriales, aunque deberían existir excepciones, y mucho menos para usos recreativos, con excepciones correspondientes.
    Una nueva ley y sobretodo, un nuevo reglamento, deben ser propuestos, pues se requiere de otros procesos para el uso del agua. Normar las concesiones puede ser una solución, pero que culpa tienen los que viven aguas arriba cuando los de aguas abajo concesionaron los volúmenes que los de aguas arriba sólo ven pasar. En fin, se requiere un cambio sustancial si queremos acceder a ese recurso vital. Gracias

    1. Totalmente de acuerdo Rubén, es necesario regular el consumo de agua, ya que la problemáticas en torno al agua se podrían agravar en el futuro. Para esto es necesario generar nuevos mecanismos, te compartimos este material que habla sobre el cumplimiento de los derechos humanos al agua, que pensamos te podría interesar https://agua.org.mx/biblioteca/indicadores-de-derechos-humanos-al-agua-y-al-saneamiento-un-salto-cualitativo-para-su-cumplimiento-efectivo-perspectivas-imta/
      ¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia