México-Sobreexplotación de acuíferos, un riesgo social cercano (El Universal)
18 julio 2021
18 de julio de 2021
Fuente: El Universal
Nota del Dr. Ing. Germán E. Figueroa Vega e Ing. Luis F. Robledo Cabello
La sobreexplotación de los acuíferos, definida como la extracción de una cantidad de agua subterránea mayor que su recarga media natural, tiene múltiples consecuencias nocivas, ampliamente conocidas, como el abatimiento de los niveles del agua, reposición y profundización de pozos y de sus equipos de bombeo, hundimientos y agrietamientos del suelo, degradación de la calidad del agua, daños a calles, casas, edificios, redes de agua y drenaje y otras instalaciones subterráneas y cimentaciones mucho más caras.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México- Prácticamente sin agua superficial; la que hay, está contaminada (UNAM)
- Yucatán – Contaminación del agua, principal problema que enfrenta Yucatán (Novedades Yucatán)
- Jalisco- Jalisco pone lupa a 53 pozos de agua; casi la mitad tiene alta vulnerabilidad (UDGTV)
- México-“México enfrenta una situación de estrés hídrico a pesar de las lluvias” (Crónica)
Otras Publicaciones

Baja California Sur – Filtros para depurar agua de la presa “Buena Mujer” llegarán en junio (El Sudcaliforniano)
21 mayo 2025
Veracruz – Hidrosistema de Córdoba dará agua a comunidades de Amatlán de los Reyes (El Sol de Córdoba)
21 mayo 2025