México-Sobreexplotación de acuíferos, un riesgo social cercano (El Universal)
18 julio 2021
18 de julio de 2021
Fuente: El Universal
Nota del Dr. Ing. Germán E. Figueroa Vega e Ing. Luis F. Robledo Cabello
La sobreexplotación de los acuíferos, definida como la extracción de una cantidad de agua subterránea mayor que su recarga media natural, tiene múltiples consecuencias nocivas, ampliamente conocidas, como el abatimiento de los niveles del agua, reposición y profundización de pozos y de sus equipos de bombeo, hundimientos y agrietamientos del suelo, degradación de la calidad del agua, daños a calles, casas, edificios, redes de agua y drenaje y otras instalaciones subterráneas y cimentaciones mucho más caras.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Monterrey-Reviven plan para perforar pozos de agua de la Macro (Milenio)
- México – 75 millones de mexicanos y la agricultura dependen del agua subterránea (El Universal)
- Guanajuato-Excesiva extracción de agua amenaza el desarrollo sustentable de Guanajuato (El Universal)
- CDMX: Quiere reducir 30% la contaminación (ciudadanos en red)
Otras Publicaciones
