México – Sistemas Gravitacionales de Flujo de Agua Subterránea: Un Paradigma (Conacyt)
01 noviembre 2021
1 de noviembre de 2021
Fuente: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
Autor: Marcos Adrián Ortega Guerrero
Para la gestión sustentable del agua en México, el Dr. Adrián Ortega propone aplicar el modelo conceptual de sistemas gravitacionales de flujo de agua subterránea.
“La gestión del agua en México ha sido errónea durante las últimas décadas porque se ha basado en conceptos técnicos y científicos falsos, lo que ha creado numerosos conflictos por el agua en distintas regiones del país y ha provocado daños severos al ambiente y a la salud de las personas. Rectificar esta situación implica retos científicos, técnicos, educativos y jurídicos que es necesario enfrentar de manera urgente.”
Más notas en:
Artículos relacionados
- Según un estudio, los pozos de agua subterránea de todo el mundo corren el riesgo de secarse (iagua.es)
- México – 75 millones de mexicanos y la agricultura dependen del agua subterránea (El Universal)
- México: El agua que nadie ve. (Pie de Página)
- México- Prácticamente sin agua superficial; la que hay, está contaminada (UNAM)
Otras Publicaciones

México – Ante sequía y escasez de agua, se esperan lluvias en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas (infobae)
28 junio 2022