Mínima inversión a Cuatrociénegas

02 mayo 2012

* Sólo se aplicará la décima parte de lo programado para este 2012 para el rescate del acuífero

30 de abril de 2012
Fuente: Vanguardia


Preocupante. Vista aérea donde se puede apreciar claramente cómo ha disminuido el nivel de agua en varias pozas de Cuatrociénegas; otras ya se han secado completamente.Foto: Vanguardia-Archivo

Finalmente no habrá recursos adicionales para rescatar el acuífero de Cuatrociénegas.

Aunque el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Guillermo Barrios, dijo que había esperanzas de ampliar el monto aprobado para este 2012, lo cierto es que se ha determinado de manera oficial destinar una décima parte de lo que se debía de invertir en este cierre de administración federal.

De acuerdo con el oficio BOO.E.21.1343, en poder de VANGUARDIA, con base en la Liberación de Inversión Número 511.1/0842, sólo se aprobaron 30 millones 367 mil pesos, “con los cuales se construirán dos sifones en los cauces del arroyo El Marqués y del Río Nadadores para la Unidad de Riego Saca Salada”.

Como se recordará, en octubre de 2011 se advertía que el compromiso de la Conagua para el proyecto de rescate de 29 millones de metros cúbicos anuales para la preservación de Cuatrociénegas, mediante la inversión en obras de toma y el entubamiento de la red principal de canales, se requerían de 468.51 millones de pesos.

Para llegar a dicha meta, para este año se debían invertir 348.5 millones de pesos, pues entre 2009 y 2011 se inyectaron 120 millones de pesos al proyecto multianual, por lo que quedan pendientes 318 millones de pesos, y eso sin contar que ya se trata de un presupuesto de por si reducido.

Aun cuando desde el año 2008 se cuenta con los proyectos ejecutivos para las obras de toma y de conducción (entubamiento de canales), el Poder Legislativo, responsable de la elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación, no ha aprobado los recursos suficientes para finiquitar al 100 por ciento este compromiso, que originalmente y a precios del año 2007 se proyectó en 346 millones de pesos.

La Conagua ha llevado a cabo las obras encaminadas a la protección del Valle de Cuatrociénegas conforme al presupuesto que se le ha asignado por parte de los Legisladores.

Y se quedó a medias

Es irrisoria la cantidad que se va a aplicar, luego de anunciarse que serían cerca de 350 mil pesos.

El 24 de febrero de 2007, Felipe Calderón anunció que se destinarán 346 millones de pesos con un programa de inversión para iniciarse ese año.

En un documento fechado el 16 de abril de 2012 se informa que sólo se aprobaron 30.3 millones para este año.

El 18 de diciembre de 2008, Guillermo Barrios declaró en rueda de prensa: “Finalmente se aprobó que llegara el recurso sin contraparte.

De acuerdo con el estudio que se hizo se deriva que para lograr el ahorro de agua, se van a invertir mil 47 millones 280 mil pesos a emplearse desde ya hasta 2012, con la gran ventaja que con todos los estudios y proyectos se incrementa el volumen de agua a ahorrar de 24 millones a 29 millones de metros cúbicos”.

9 de septiembre de 2011. Barrios declaró: “El programa para el resto de obras se harán mediante un subsidio del 50 por ciento esperando contraparte. Se hizo un cambio”.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia