Mundo- EE.UU. y México invertirán 474 M$ para abordar el problema de las aguas residuales del río Tijuana (iagua)
25 agosto 2022
24 de agosto de 2022
Fuente: iagua
Foto: iagua
- La Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y los Estados Unidos (CILA), celebró una ceremonia para anunciar que ha entrado en vigor el Acta 328, intitulada “Proyectos de Infraestructura de Saneamiento en Tijuana, Baja California – San Diego, California, para Implementación Inmediata y para Desarrollo Futuro”. El acuerdo describe los proyectos de saneamiento que se construirán en Tijuana y San Diego con $330 millones de dólares del gobierno estadounidense y $144 millones de dólares del gobierno mexicano.
Con estos fondos, se espera que para finales de 2027 se hayan concluido proyectos y hayan sido puestos en operación, lo que supondría una reducción del 50% del número de días de flujo de aguas residuales transfronterizas en el río Tijuana y una reducción del 80% del volumen de aguas residuales no tratadas que se vierten al Océano Pacífico a 10 kilómetros (6 millas) al sur de la frontera.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- EDOMEX – Aplican restricciones a grandes negocios deudores de agua en Naucalpan (La Jornada)
- México – Sí se puede: cómo enfrentar al cambio climático en los mares de México (Aristegui Noticias)
- Las guardianas del agua de Ciudad de México (El País)
- Estado de México – Seis medidas que el Edomex implementará para usar el agua responsablemente (Publimetro)
Otras Publicaciones

Ciudad de México – Extracciones minan disponibilidad de agua en el Cutzamala (La Jornada)
23 abril 2025