Mundo-El agua es un problema global en el que la nanotecnología puede ayudar (El Economista)
24 marzo 2025
22 de marzo de 2025
Fuente: El Economista
Nota de: Jordi Diaz Marcos /The Conversation
Foto de: Shutterstock
Aproximadamente 2 000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura, 3 600 millones no cuentan con servicios de saneamiento seguros y 2 300 millones carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos, según asegura el Banco Mundial. Las cifras son claras: nos enfrentamos a una crisis del agua.
Esta crisis tiene implicaciones para la salud, la seguridad y el bienestar de millones de personas. Por ejemplo, una de las consecuencias de la falta de agua limpia es la propagación de infecciones y enfermedades mortales como el cólera y la disentería. También afecta a la producción de alimentos, lo que implica hambre en comunidades vulnerables.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Guanajuato – Avanza SAPAL con el 76% de obra para descarga indirecta de agua tratada con nanotecnología (El Sol de León)
- Investigadoras españolas desarrollan un sistema para eliminar residuos de paracetamol del agua (iagua)
- Puebla: Alerta Udlap por daños a la salud por agua de ríos contaminados con fármacos (Milenio)
- Puebla: Pretende Udlap descontaminar ríos a través de la nanotecnología (Diario Puntal)
Otras Publicaciones

Baja California – Tijuana será la última en recibir agua de planta desaladora; es el municipio que requiere más obras complementarias (El Sol de Tijuana)
06 agosto 2025
Coahuila – Siguen los escurrimientos en las presas de La Laguna: así amanecieron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco (El Sol de la Laguna)
06 agosto 2025