Mundo-La IA va tras el agua de Latinoamérica: el costo oculto de usar chatbots y por qué debería preocuparnos (La Tercera)
30 septiembre 2024
30 de septiembre de 2024
Fuente: La Tercera
Nota de: Nicole Ipore
- Las grandes empresas que planean instalar centros de datos de Inteligencia Artificial en el sur global no miden cuánta agua requieren para funcionar. Esto podría poner en aprietos a países de Latinoamérica que se encuentran en sequía.
Son millones las personas que cada minuto están ocupando una herramienta de Inteligencia Artificial o haciéndole preguntas a chatbots, como ChatGPT. Y aunque muchos perciben que la IA es algo que no existe de forma tangible, la realidad es que sí tiene una forma física en el mundo real, y está amenazando la sustentabilidad del planeta.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Baja California Norte: Bajan tarifa de agua a industria y comercio (El Vigia)
- “Es necesario una ley que prohíba el fracking” (El Siglo de Coahuila)
- Mundo – ChatGPT consume medio litro de agua por cada conversación simple: estudio (Aristegui Noticias)
- Mundo – Colombianos son los que más gastan agua en el mundo, ¿cuánto gasta en promedio un ciudadano? (El Colombiano)
Otras Publicaciones
