Mundo: Tomar agua en algas marinas puede acabar con la contaminación (El Financiero)
23 enero 201821 de enero del 2018
Fuente: El Financiero
Nota por El Financiero
El ser humano ha producido más de ocho mil millones de toneladas de plástico y ha enviado seis mil 300 millones de toneladas al vertedero o al océano, de acuerdo con Wired. El plástico contamina y consume muchos recursos. Sin embargo, un grupo de nuevas empresas está buscando otras formas de producir envases sostenibles.
En 2018, las algas marinas, que pueden crecer hasta tres metros por día, emergerían como una materia prima alternativa al petróleo. Actualmente, se está llevando a cabo una revolución silenciosa en las costas del Mar Oriental de China, donde la industria de las algas está en auge. Las algas marinas también son un agente poderoso para reducir la acidez del océano. Las granjas autónomas de algas marinas, como las que fueron abiertas por GreenWave, una startup de Nueva York , no solo reducen los costos, sino que también reducen el calentamiento global.
Artículos relacionados
- El combate al cambio climático, un compromiso empresarial ( El Economista)
- Gto – Cancelan ampliación de Planta tratadora de Aguas Residuales, en Celaya (Franca)
- Guadalajara: Pobladores alrededor del Río Santiago se quejan ante CEDHJ (Milenio)
- Puebla: Mujeres del Metlapanapa se preparan para limpiar su río (Zona Docs)
Otras Publicaciones

CDMX – Piden hasta 10 años de prisión por huachicoleo de agua en CDMX (La Prensa)
03 julio 2025
Puebla – Detienen en Puebla al defensor del agua Renato Romero, organizaciones denuncian criminalización (Educa Oaxaca)
03 julio 2025