NASA capta mancha tóxica de derrame minero en Brasil

Río de Janeiro, Brasil.— La imagen de uno de los satélites de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos muestra la mancha de 80 kilómetros cuadrados que el vertido de la empresa minera Samarco ha provocado en las costas brasileñas del océano Atlántico.

Los derechos humanos en el nuevo acuerdo climático de París

En un discurso de 2008, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, señaló que no hay ni un solo aspecto que no tenga una dimensión relativa a los derechos humanos. Hablemos de paz o seguridad, de desarrollo, acciones humanitarias, lucha contra el terrorismo, entre otros, ninguno de estos asuntos puede ser atendido de forma asilada a los derechos humanos. Y el cambio climático no es la excepción.

Aumenta el número de ataques contra defensores ambientales en México

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) presentó su Segundo Informe Anual sobre Ataques a Personas Defensoras Ambientales, en el cual se registra un incremento en el número de agresiones durante 2014-2015, con relación a los registros de años anteriores, al pasar de 87 casos registrados a 109.

Campeche: Problemas con el agua potable

CAMPECHE.- Los vecinos de Colonial Campeche, ex Hacienda Kalá, Esperanza, Tula, Viva y cercanas a éstas, presentarán problemas hasta mañana, pues con la reparación de los ductos de agua en las mismas oficinas del SMAPAC, comenzó a fallar el motor de una bomba que distribuye agua a las colonias ya mencionadas.

Investigadores de la UASLP aplican métodos para generar agua

A través de un proyecto de “tecnologías apropiadas” realizado en la comunidad de Palo Seco en el municipio de Villa Juárez, un grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) aplicaron un prototipo para la captación de agua, el cual buscan replicar en otras localidades con problemas de falta del vital líquido.

Hay agua hasta 2017: Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene almacenada suficientemente agua para abastecer a la población y al sector agrícola hasta septiembre de 2017, eso aún si no cayera ninguna gota de lluvia el próximo año, aseguró Roberto Ramírez de la Parra, director general de la dependencia.

Sube 68% costo del agua en Hermosillo

Hermosillo, México (10 diciembre 2015).-  Con 22 votos a favor, apenas uno más del mínimo necesario, el Congreso del Estado aprobó este jueves la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Hermosillo, que incluye incrementos del 68 por ciento en los cobros por agua potable para el 2016.

‘Fracking’, un camino erróneo

Frente a la escasez cada vez más evidente de petróleos convencionales, ciertos grupos interesados (y algunos gobiernos ligados a ellos) nos venden los hidrocarburos de esquisto (gas natural y, en menor medida, petróleos ligeros), obtenidos por medio de pozos horizontales y de fracking, como la gran panacea para el futuro. ¿De qué estamos hablando? ¿Cómo operan estas técnicas? ¿Qué impactos ambientales conllevan? ¿Pueden realmente ser una solución de futuro? A continuación argumentaré que este camino constituye una gran equivocación.

e-Shower, la ducha que promete ahorrar hasta un 90% de agua

El ahorro de recursos es un tema muy hablado en la actualidad. Con una población total del planeta que va aumentando año tras año, los investigadores están continuamente buscando alternativas y desarrollando productos que nos permitan vivir en un entorno más sostenible.

Ooho!, la alternativa biodegradable y esférica a las botellas con agua

¿Por qué se necesita una alternativa a las botellas de plástico? La respuesta es simple: la contaminación del medio ambiente. Usamos miles de millones de botellas de agua al año y sólo un pequeño porcentaje de ellas se reciclan, lo que arroja millones de toneladas de plástico en brazos de un proceso de descomposición que dura cientos de años. De ahí el interés en buscar una alternativa a un objeto tan introducido en nuestras vidas.

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia