Nueva alerta hidrológica en la cuenca del Paraná

15 octubre 2009

Las intensas lluvias en las altas cuencas del Río Paraná afectarán las zonas ribereñas. Se estima un caudal de hasta 25.000 metros cúbicos por segundo que ingrese al embalse Yacyretá en los próximos días.

15 de octubre de 2009
Fuente: misionesonline

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) lanza una alerta hidrológica a la población ribereña de Misiones y Corrientes en Argentina y demás ciudades de la República del Paraguay, debido al intenso caudal que está bajando de la cuenca del Paraná, por las copiosas precipitaciones, pudiendo provocar en los próximos días una inundación similar o mayor que la registrada a finales del mes de setiembre pasado.

En el día de hoy (14-10-09) el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta meteorológico por tormentas intensas, que se producirían desde la tarde, que podrían estar acompañadas de fuertes ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

A esta información hay que agregarle las estimaciones de distintos centros meteorológicos respecto a precipitaciones abundantes para el área de aporte a Yacyretá, en especial en la cuenca inmediata, río Iguazú y probablemente la cuenca incremental de Itaipú, desde el día de la fecha y durante 1 semana.

De verificarse dicho escenario, se produciría un aumento de los caudales afluentes al embalse de Yacyretá, por sobre los máximos estimados por el tránsito de los caudales actualmente circulantes por el río (del orden de 20.000 m3/s). En tal sentido, no deberían descartarse situaciones hidrológicas que puedan superar cómodamente los 25.000 m3/s para los próximos días.

La magnitud final de estos caudales y su incidencia en el aumento de los niveles del río Paraná, dependerá de la distribución espacio-temporal verificada de las precipitaciones.
En cuanto a la perspectiva de mediano plazo, y según distintos informes recibidos, la situación continúa en el mismo sentido para el trimestre que se avecina, con escenarios de lluvias entre normales a por encima de normales en nuestra cuenca de aporte.
Dichos escenarios han sido elaborados sobre la base de análisis de centros especializados, que establecen que los indicadores del fenómeno del Niño se están consolidando y marchan en el sentido de que se produzca un fenómeno de características moderadas.

Según las previsiones, dicho fenómeno provocará abundantes precipitaciones en la cuenca del Paraná en los últimos meses del este año y los primeros meses del 2.010, superando el promedio de los últimos 30 años.

 

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia