Nuevo León – Ya no se puede disponer de agua de forma indiscriminada en Monterrey: Germán Martínez (El Economista)
15 agosto 2022
14 de agosto de 2022
Fuente: El Economista
Nota de Lourdes Flores
Foto: El Economista
La firma de dos convenios entre la federación y Nuevo León sobre el manejo de la crisis hídrica en la Zona Metropolitana de Monterrey permitirá avanzar de manera coordinada en la construcción de infraestructura; sin embargo se deberá realizar una planeación, pues ya no se puede disponer del agua de manera indiscriminada, afirmó Germán Martínez Santoyo, director general de Conagua.
- Nuevo León ha crecido a ritmos más acelerados que otras regiones y tiene una importante aportación a la economía nacional; pero al estar ubicada en una zona semidesértica, es necesario hacer una planeación hídrica y realizar inversiones en infraestructura hidráulica, señaló Germán Martínez, titular de la Conagua.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- EEUU invertirá $31.5 millones en la infraestructura hidráulica de México para proteger al río Colorado
- Tabasco – Lista de localidades que se verán afectadas por suspensión de plantas potabilizadoras en Tabasco (El Heraldo de Tabasco)
- Mundo- Agua regenerada para garantizar el derecho al futuro (El País)
- Podcast – Crisis de Agua: desde la extinción de los glaciares hasta nuestra casa (Spotify – Seminario Gatopardo)
Otras Publicaciones

Edo. de Mex – Dejan sin agua a vecinos de San Diego Linares (El Sol de Toluca)
27 enero 2023
Guanajuato – Proyecto ejecutivo para abastecer de agua a Guanajuato costará 160 millones de pesos (El Sol de León)
27 enero 2023