Nuevos indicadores podrían detectar consecuencias de la actividad humana en los ríos temporales (iagua)
27 febrero 2020
26 de febrero del 2020
Fuente: iagua
Las métricas funcionales en ecología —unos indicadores que se basan en los rasgos biológicos de los organismos; en este caso, de los invertebrados acuáticos— podrían ayudar a detectar las alteraciones de origen humano en ríos temporales. Así lo constata un nuevo estudio llevado a cabo por expertos del Grupo de Investigación Freshwater Ecology, Hydrology and Management (FEHM) del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la UB. En el trabajo también participan expertos del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), la Universidad de las Islas Baleares y la Universidad de Parma (Italia). Leer más
Artículos relacionados
- Perú: residuos de langostino y conchas de abanico son usados para descontaminar el agua (El Economista América)
- Querétaro: Realiza universitaria investigación sobre contaminación de agua (AM)
- Desarrollan catalizador que produce hidrógeno a partir de agua de mar (La Jornada)
- Puebla: Tecnologías para sanear el agua (Conacyt)
Otras Publicaciones

Internacional – Regreso de ballenas jorobadas causa sorpresa en Río de Janeiro (CNN)
15 julio 2025
Baja California – Baja California queda excluida del Plan Nacional Hídrico por falta de acuerdo con usuarios (Diario Contra Réplica)
15 julio 2025