Oaxaca – En 2023 aumentó la temperatura global 1.48 grados; 48 municipios de Oaxaca padecen sequía extrema (Servicios para una Educación Alternativa A.C.)
11 enero 2024
10 de enero del 2024
Fuente: Servicios para una Educación Alternativa A.C.
Nota de: Servicios para una Educación Alternativa A.C.
Foto de: Servicios para una Educación Alternativa A.C.
El calentamiento global en 2023 alcanzó los 1,48 grados Celsius arriba de la era preindustrial, según muestran los datos publicados ayer, mientras el año más caluroso registrado impulsó al mundo a solo centésimas de grado de un umbral climático crítico, informó el Servicio de Cambio Climático Copérnico (C3S) de la Unión Europea (UE). El nuevo récord supera ampliamente (0.17 grados Celsius) el anterior, establecido en 2016.
El Monitor de Sequía de la Conagua indicó que al cierre del 2023, 76% del territorio mexicano sufre de un clima anormalmente seco, y 54% del país padecen de algún grado de sequía, de moderada a excepcional.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Querétaro- Almacenamiento de agua es bajo en Querétaro (Diario de Querétaro)
- Yucatán – Las mujeres de La casa del agua (Gatopardo)
- Tabasco: Se generan más de 2 mil 300 toneladas de basura diarias (Diario Presente)
- Mundo – Festival Internacional Cine del Agua: películas para detener el cambio climático (Infobae)
Otras Publicaciones

Tampico – Arquitectos de todo México proponen soluciones hídricas innovadoras para el sur de Tamaulipas (El Sol de Tampico)
02 mayo 2025