Opinión: Agua y cambio climático (Quadratín San Luis Potosí)
23 abril 2021
21 de abril de 2021
Fuente: Quadratín San Luis Potosí
Opinión de Ricardo Femat
Fotografía obtenida de Quadratín San Luis Potosí
Laguna El Farallón, Veracruz; Lago de Cuitzeo, Michoacán; el cauce del río Santa María, San Luis Potosí, de la cuenca del Pánuco, colindancia de Veracruz y Tamaulipas. Estos, y más, son cuerpos de agua sin agua o casi sin agua; no podrán recuperar su esplendor y nivel sin la acción seria y determinada de la sociedad. El periodo de estiaje dramatiza la situación, pero la intermitencia marca recurrencia descendente anualizada de la mayor preocupación; la intermitencia es un fenómeno no lineal característico en cuerpos de agua. Leer más
Artículos relacionados
- México: “La pelea por los yacimientos de agua será aún más brutal” (DW)
- “Efecto de la rana hervida”, ¿por qué perdemos interés por el cambio climático? (El Universal)
- Monterrey – Cortarán servicio de agua en colonias de Apodaca, Guadalupe y San Nicolás (Milenio)
- México: Organizaciones denuncian graves consecuencias de la “Ley Combustóleo” (Portal Ambiental)
Otras Publicaciones

Sinaloa – En Sinaloa no existe un ‘Plan B’ en caso de que las presas no se llenen (Espejo)
02 septiembre 2025
San Luis Potosí – Mercados, jugueras y particulares mantienen contaminados 4 ríos de SLP (El Sol de San Luis)
02 septiembre 2025