Opinión: Contaminación por químicos (El Mercurio de Tamaulipas)
10 julio 2018Fecha: 9 de Julio de 2018
Fuente: El Mercurio de Tamaulipas
Es la presencia o acumulación de un agente químico, físico o biológico con efecto nocivo en el entorno natural, salud y bienestar de las personas. Son sustancias ajenas al entorno que afectan la calidad del aire, agua y/o suelo. La magnitud de su impacto depende de la cantidad, tipo de contaminante, vía de ingreso y tipo de medio al que se incorporan.
El agua se contamina cuando contaminantes repercuten en su calidad para consumo humano, uso posterior o bienestar de ecosistemas. Es la contaminación que ocurre en cualquier espacio que alberga agua, ríos, lagos, acuíferos, mar. La contaminación por proceso natural como arrastre de hojarasca, partículas, o gas atmosférico llevado por la lluvia, es mínima con la que genera el ser humano.
Artículos relacionados
- Puebla-Faltan acciones para rescatar a laguna de Valsequillo en Puebla, a pesar de avances de estudios (Milenio)
- Que no te confundan: el fracking no se puede regular
- SAPAC no ha denunciado la contaminación
- Estado de México- Pedro Rodríguez advirtió que se revisará el grado de contaminación en Atizapán (La Jornada Estado de México)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025