Perspectivas de los contaminantes emergentes en el mundo (Gobierno de México)
13 mayo 2021
13 de mayo de 2021
Fuente: Gobierno de México
Nota de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
Fotografía obtenida de Gobierno de México
- En los últimos años, la contaminación ambiental se ha intensificado debido al creciente nivel de vida de la sociedad, la aplicación generalizada de los compuestos químicos sintéticos y la demanda de los consumidores.
Ahora, con la aparición del coronavirus SARS-CoV-2 en el medio ambiente, esta preocupación se ha incrementado aún más. Por ejemplo, se ha estimado que el consumo mundial de productos farmacéuticos fue superior a los 4,500 millones de dosis en el 2020, lo que representa un 24 % más en comparación con el número registrado en el 2015. Más de una dosis de estos productos farmacéuticos por persona fue consumida por la mitad de la población a nivel mundial en el 2020, incluidas más de 943 nuevas sustancias activas en la lista de los productos farmacéuticos. Leer más
Artículos relacionados
- Mundo- Contaminantes emergentes en aguas residuales domésticas mexicanas: un riesgo para la salud y el ambiente (Crónica)
- Guadalajara: Reutilización del agua, fundamental para evitar escasez: Investigadora (El Heraldo de Saltillo)
- México: Desechar medicamentos por drenaje, riesgo para ambiente y salud (Heraldo)
- Mundo-Estudio sugiere que la lluvia transporta microplásticos a la atmósfera (El Universal)
Otras Publicaciones

Estado de México – Recolección de agua pluvial, la alternativa por la escasez en Edomex (Milenio)
27 junio 2022
Nuevo León – Buscan recuperar pozos de agua de 60 empresas de Nuevo León (Excelsior)
27 junio 2022