Perú: Los pueblos indígenas latinoamericanos sufren cada vez más presiones pese a su papel crucial contra el cambio climático (Noticias ONU)
26 marzo 2021
25 de marzo de 2021
Fuente: Noticias ONU
Fotografía de PNUD Perú obtenida de Noticias ONU
Las comunidades indígenas y tribales son las que mejor salvaguardan los bosques de América Latina y el Caribe y su labor es clave para reducir las emisiones de carbono; sin embargo, carecen de ingresos dignos y acceso a servicios básicos, además de enfrentarse a la destrucción de sus territorios. La ONU pide a los gobiernos reforzar los derechos territoriales comunales, compensar a las comunidades por su trabajo ambiental y facilitar la gestión forestal comunitaria.
Las tasas de deforestación en América Latina y el Caribe son significativamente más bajas en los territorios indígenas y tribales donde los gobiernos han reconocido formalmente los derechos colectivos territoriales, afirmó este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Leer más
Artículos relacionados
- Comunidad nahua busca frenar desde Canadá catástrofe ecológica en Puebla (Huffington Post)
- Las plantaciones de pino empeoran el efecto de las sequías en Perú
- Puebla: Rechazan comunidades indigenas de huitzilatl imposición de proyectos hidroélectricos (MVS Noticias)
- Perú: Cambio climático: un peruano contra un gigante alemán (Deutsche Welle)
Otras Publicaciones

Jalisco- Preparan arranque del proyecto para llevar agua de la presa El Salto a Calderón (Informador.mx)
01 julio 2022