Puebla-Industria textil de mezclilla, una de las grandes contaminantes del río Atoyac (El Sol de Puebla)
10 febrero 2022
09 de febrero de 2022
Fuente: El Sol de Puebla
Nota de Mayra Flores
Fotografía de Cuartoscuro obtenida de El Sol de Puebla
Para el lavado de un pantalón de mezclilla, que es la etapa final en su fabricación, se ocupan entre seis y hasta 18.6 litros de agua, es decir, el equivalente a lo que podría tomar una persona durante tres o 10 días; no obstante, el daño ecológico provocado por la industria textil va más allá, ya que representa el 24 por ciento de las fuentes contaminantes del Río Atoyac, según el último informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Más notas en:
Artículos relacionados
- Mundo – El río Sajó no para de acumular contaminantes que aniquilan vida a su paso en Eslovaquia (Euronews)
- Baja California Sur: ONG que estudió la calidad del agua de Balandra responde a Coepris: sí había contaminación (BCS Noticias)
- Contaminación por plomo y sal cambia composición química de agua del Amazonas
- Argentina: Construirán plantas móviles para abatir el arsénico en agua
Otras Publicaciones

México – Agua y justicia climática: México ante el reto de la COP30 (La Crónica)
22 julio 2025
Puebla – La Seguridad Hídrica en México: Un compromiso compartido (Anáhuac Puebla)
22 julio 2025