San Luis Potosí: Los manejos turbios del agua (El Heraldo de San luis)
02 septiembre 2019
02 de septiembre del 2019
Fuente: El Heraldo de San Luis
El organismo de agua metropolitano sabe desde hace años que para extraer agua subterránea hay que escarbar a mayor profundidad, pasando de los 200 a los 1000 metros de profundidad y con altas concentraciones de flúor, rebasando las normas sanitarias que son de 1.5mg/l hasta los 4.0 mg/l, provocando daños en la salud por la contaminación del líquido que genera enfermedad llamada fluorosis, que afecta a los seres humanos en sus primeras etapas de desarrollo, causando las manchas en los dientes y afectando todo el sistema óseo. Leer más
Artículos relacionados
- Mundo – La contaminación de las aguas costeras se transmite al aire en aerosoles marinos y llega a tierra (Ecoavant)
- Cautla: Limpia Asurco canales de agua (El Sol de Cautla)
- Puebla: Reconoce la ONU tecnología mexicana para medir contaminación por agua en ríos (El sie7e)
- Baja California: Contaminan con impunidad drenes (La voz de la frontera)
Otras Publicaciones

CDMX – Piden hasta 10 años de prisión por huachicoleo de agua en CDMX (La Prensa)
03 julio 2025
Guanajuato – Preocupa distribución del agua en León con el Acueducto Solís-León; piden en la mañanera atención federal (Periódico Correo)
03 julio 2025