San Luis Potosí: Los manejos turbios del agua (El Heraldo de San luis)
02 septiembre 2019
02 de septiembre del 2019
Fuente: El Heraldo de San Luis
El organismo de agua metropolitano sabe desde hace años que para extraer agua subterránea hay que escarbar a mayor profundidad, pasando de los 200 a los 1000 metros de profundidad y con altas concentraciones de flúor, rebasando las normas sanitarias que son de 1.5mg/l hasta los 4.0 mg/l, provocando daños en la salud por la contaminación del líquido que genera enfermedad llamada fluorosis, que afecta a los seres humanos en sus primeras etapas de desarrollo, causando las manchas en los dientes y afectando todo el sistema óseo. Leer más
Artículos relacionados
- México-Sequías e inundaciones: cuando el ciclo del agua se rompe (Sopitas.com)
- Puebla: Realizan en la UAP Noveno Congreso Nacional de investigación en cambio climático (La Jornada Oriente)
- Veracruz: Aumenta salinidad en el río Pánuco (Expreso.press)
- CdMx: Cada vez más ciudades se unen a la lucha contra la contaminación (Centro Urbano)
Otras Publicaciones

CDMX – ¿Qué es el Sistema de Cutzamala? Baja niveles de agua y queda con menos de la mitad de su capacidad pese a inicio de temporada de lluvias; usuarios podrían salir afectados (El Imparcial)
22 mayo 2025
Mundo – Qué hay tras las tensiones por el agua entre México y EE.UU. (DW)
22 mayo 2025