¿Te gustaría aprender a captar agua de lluvia en tu casa o campo? No te pierdas la próxima charla virtual y conoce los elementos básicos para comenzar tu nuevo proyecto. Charla Virtual: Introducción a la captación del agua Fecha: 16 de julio de 2021 Horario:16:30 a 18:00 hrs Registro aquí
10 de abril del 2019 Fuente: Milenio Nota de Jaime Zambrano El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Puebla, Alberto Jiménez Merino, prometió que su campaña será austera, sin actividades con derroche de dinero y explicó que visitará las comunidades y municipios en los que suma el impulso de diferentes proyectos … Seguir leyendo Puebla: Ofrece Jiménez Merino proyectos de captación de agua (Milenio) →
29 de marzo del 2019 Fuente: Zocalo La Sedema está obligada a instalar sistemas de captación y reutilización de agua pluvial en colonias de CDMX donde haya escasez de agua. Leer más
24 de mayo de 2018 Fuente: Excélsior Nota de Wendy Roa El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, entregó 132 departamentos que fueron edificados por el Instituto de Vivienda (INVI) y que se ubican en la calle de Peluqueros 99, colonia Morelos, en la delegación Venustiano Carranza. Leer nota completa
26 de Diciembre 2017 Fuente: El Tiempo Nota: Antonio José Amar Desde el año 2003, el ingeniero civil y doctor en hidrología urbana Andrés Torres ha realizado varias investigaciones que demuestran que el agua de las precipitaciones no es tan limpia como se piensa. En paralelo, sus estudios lo han llevado a ingeniar mecanismos que favorecen su aprovechamiento. … Seguir leyendo Mundo: Aguas lluvias tendrían presencia de metales y otros contaminantes (El Tiempo) →
20 de Noviembre 2017 Fuente: Animal Político Nota: Rodrigo Soberanes (con autorización de Mongabay) La investigadora Violeta Galicia identificó que la minería en El Triunfo afectará la captación de agua y el drenaje hídrico natural, con lo cual cambiaría el flujo de las filtraciones “alterando la calidad del agua debido a una contaminación por sedimentos y residuos de … Seguir leyendo Campesinos de Chiapas se oponen a 21 proyectos mineros en la Sierra Madre (Animal Político) →
26 de Octubre 2017 Fuente: CONACYT Nota: Érika Rodriguez Zacatecas, Zacatecas. 26 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En Zacatecas, el techo de una casa de 40 metros cuadrados captaría en los seis meses de temporada de lluvia un promedio aproximado de 20 mil litros de agua. En Tabasco, un techo de la misma dimensión, … Seguir leyendo México: Captación de agua de lluvia: una fuente gratuita y sustentable (Conacyt) →