20 de marzo de 2021Fuente: NTR ZacatecasNota de Cuquis HernándezFoto: Captura de pantalla a encabezado de NTR Zacatecas SOMBRERETE. Debido a que desde hace un año, los habitantes del centro de la ciudad padecen por recibir agua turbia de la red, es decir, color café y con olor a agua estancada, el ayuntamiento contrató una empresa especializada … Seguir leyendo Zac: Buscan realizar estudio sobre calidad del agua (NTR Zacatecas) →
7 de mayo del 2020Fuente: Aguas Residuales “Los resultados de este estudio benefician de forma directa al consumo de agua en las ciudades, ya que con el modelo desarrollado se puede simular sin problema cualquier tipo de proceso y por tanto, detectar los riesgos de fallo ante cualquier situación anómala”. Leer más
17 de marzo del 2020 Fuente: Milenio Tras un estudio, Segob y Semarnat aseguraron que Constellation Brands no consumirá agua adicional que ponga en riesgo el abasto para el consumo de la comunidad. Leer más
24 de febrero del 2020 Fuente: El Ágora El río Colorado, famoso por esculpir el Gran Cañón, se está secando. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio publicado en la revista Science en el que se informa que el caudal del río ha disminuido aproximadamente un 20% en comparación con el siglo pasado. Para Paul Milly y Krista Dunne, autores … Seguir leyendo El río Colorado, en peligro por el aumento de las temperaturas (El Ágora) →
20 de febrero del 2020 Fuente: Aristegui Noticias Incrementan los casos de cáncer, lo que es atípico, debido al bajo consumo de productos industrializados en las comunidades donde se asientan, informó el activista Xenón Muñoz. Leer más
06 de enero del 2020 Fuente: En Portadas Desde 2010, las autoridades de Jalisco recibieron un estudio que alertaba la presencia de metales pesados en niños de distintas localidades cercanas a la cuenca del Río Santiago, sin embargo el documento no fue publicado en su momento, y las afectaciones graves a la salud de la … Seguir leyendo Jalisco: El estudio que alerta sobre contaminantes en el Río Santiago (En Portadas) →
13 de enero del 2020 Fuente: CNN Nota de Ivana Kottasová Los océanos del mundo se están calentando ahora a la misma velocidad que si cinco bombas atómicas de Hiroshima fueran arrojadas al agua cada segundo, según científicos. Leer más
15 de enero del 2020 Fuente: Prensa Animal Investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) junto con el Instituto de Botánica Darwinion perteneciente a Conicet fueron los que llevaron adelante el estudio. Se están evaluando los múltiples usos del bambú, entre los que se destaca la obtención de biocarbón … Seguir leyendo Argentina: El carbón de bambú como gran descontaminante (Prensa Animal) →
Presentación del libro: El estudio del agua en México. Nuevas perspectivas teórico-metodológicas de Manuel Perló Cohen. Entrada libre. Leer más
12 de noviembre del 2019 Fuente: ecoavant El camino inmutable del Nilo ha sido un misterio geológico porque los ríos de larga vida generalmente se mueven con el tiempo. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin (EE. UU) han resuelto ahora el caso al vincular el flujo del río con el movimiento de la roca … Seguir leyendo África: El Nilo tiene 30 millones de años, seis veces más de lo que se creía (ecoavant) →
05 de octubre del 2019 Fuente: Publimetro Nota de Daniel Flores Debido a recortes presupuestales la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tarda hasta tres meses en reportar hallazgos sobre agua contaminada en cuerpos, lagos, ríos y cuencas de la República, los cuales sirven para suministrar a decenas de comunidades del país. En comparación con parámetros … Seguir leyendo México: Por recorte, Conagua avisa de agua contaminada en 90 días (Publimetro) →
26 de septiembre del 2019 Fuente: El tiempo Un reciente estudio publicado en ¨Nature Communications¨ por un equipo de científicos del Jet Propulsion Laboratory, en Pasadena, California ha utilizado imágenes de dos satélites de la NASA para entender cómo afecta la contaminación humana y el humo el desarrollo de nubes de convección. La importancia del estudio … Seguir leyendo Ya sabemos cómo afecta la contaminación a las nubes y la precipitación (El tiempo) →
04 de septiembre del 2019 Fuente: Publimetro Nota de Gabriel Arce Con un déficit de lluvias que se acerca al 80% en Santiago en 2019, el escenario no tiene por donde mejorar en los próximos años. Un estudio reciente del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) indica que la megasequía está asegurada, … Seguir leyendo Chile: Expertos alertan que el país va hacia un inminente racionamiento de agua potable en menos de 5 años (Publimetro) →
18 de agosto del 2019 Fuente: Publimetro El deterioro en la calidad del servicio de agua potable y saneamiento ha sido producto de la corrupción, afirmó el coordinador Ejecutivo de la Red del Agua UNAM, Jorge Arriaga Medina. Datos del estudio “Corrupción en los sistemas de agua potable y saneamiento en México”, indican que 22% … Seguir leyendo México: Ciudadanos dan ‘mordidas’ de hasta 200 pesos para tener agua (Publimetro) →
05 de agosto del 2019 Fuente: Zacatecas en Imagen En los dos años finales del sexenio anterior, el Gobierno contrato la realización de un amplio estudio-proyecto sobre la Presa Milpillas; sin embargo, el documento fue ignorado, archivado y se volvieron a contratar los análisis en la presente administración. En 3 mil 975 paginas distribuidas en … Seguir leyendo Zacatecas: La verdadera historia de la Presa Milpillas (Zacatecas en Imagen) →
15 de julio el 2019 Fuente: EFE verde El resultado del estudio muestra un deterioro de la variabilidad de los caudales como consecuencia de las presas, es decir, “los ríos españoles están perdiendo sus variaciones a lo largo de las estaciones y con ello, las particularidades de los ecosistemas fluviales”, señala el comunicado. Leer más
15 de julio del 2019 Fuente: El Sol de Hidalgo Nota de Gustavo Vargas Afirman vecinos de las nueve colonias afectadas por “la mala calidad y abasto” de agua en Ciudad Sahagún que el alcalde José Alfonso Delgadillo López, está incumpliendo con los acuerdos a los que llegaron hace poco más de un mes entre … Seguir leyendo Hidalgo: Incumple alcalde acuerdos sobre abasto de agua (El Sol de Hidalgo) →
12 de junio del 2019 Fuente: Informador En promedio, cada persona en el mundo ingiere aproximadamente cinco gramos de plástico cada semana, el equivalente al peso de una tarjeta de crédito, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Newcastle de Australia. Leer más
4 de junio del 2019 Fuente: MILENIO Nota de Martina Spataro En las regiones tropicales y subtropicales se perdieron 7 millones de hectáreas anuales de bosque entre 2000 y 2010, mientras que la superficie agraria aumentó en el mismo periodo a un ritmo de 6 millones de hectáreas anuales, asegura la Organización de las Naciones … Seguir leyendo CDMX: Alerta FAO de alto consumo de agua en agro e industria (MILENIO) →
Fecha: 16 de Febrero de 2019 Fuente: Expansión El calor y el embarazo no combinan. Las altas temperaturas no solo incomodan a las embarazadas, sino que el calor puede perjudicar la salud del bebé y con el cambio climático es probable que este problema se agrave. En un estudio de la Asociación Estadounidense para el … Seguir leyendo El cambio climático podría dañar el corazón de los bebés, afirma estudio (Expansión) →