Curso pre-congreso “Principios Básicos de Restauración Fluvial” con el Profesor John Ramírez Alvarez de la Universidad de Mississippi Fecha: Viernes 22 de octubre de 2021 Horario: 8:00 – 18:00 hrs Más … Seguir leyendo Congreso – Principios Básicos de Restauración Fluvial (Congreso Ríos y Humedales) →
El profesor Rafael Tinoco junto a otros investigadores de la Universidad de Illinois darán el curso pre-congreso “Análisis cuantitativo en problemas de ecohidráulica” en el Congreso de Ríos y Humedales … Seguir leyendo Congreso – La sostenibilidad tejida a través del agua (Congreso Ríos y Humedales) →
El Museo del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México te invita a su Noche de Museos. #NochedeMuseosVirtual Redes sociales: Facebook Twitter Kenia Márquez, bióloga y estudiante … Seguir leyendo ¿Lagos y ríos tóxicos? Un viaje al mundo de las cianotoxinas →
Charla: “La importancia de la cobertura forestal en la conservación de los ríos” En el marco de la celebración del #DíaDelÁrbol en Costa Rica Fecha: 17 de junio de 2021 … Seguir leyendo Charla: “La importancia de la cobertura forestal en la conservación de los ríos” (Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica) →
Fuente: MXCity En medio del desierto coahuilense se encuentra un oasis con 500 pozas, manantiales, canales y preciosas Ciénegas. Área Natural Protegida de Cuatro Ciénegas, fue casa de … Seguir leyendo Coahuila-El Río Mezquites es una asombrosa rareza geológica en Cuatro Ciénegas (MXCITY) →
1 de junio de 2021 Fuente: Uno TV Fotografía obtenida de Uno TV En Morelos, captaron afluentes inmensos de agua roja en pleno río de Cuernavaca; usuarios en redes hicieron virales los videos y especularon sobre … Seguir leyendo Morelos-¿Agua roja en río? Se hace viral el color y esto dice Gobierno de Morelos (Uno TV) →
¡Les dejamos las actividades de la segunda semana de la Semana de la Diversidad Biológica y del Medio Ambiente! “Reapropiación comunitaria del territorio como camino necesario para la restauración ecológica … Seguir leyendo Semana de la Diversidad Biológica y del Medio Ambiente →
Los invitamos a la charla Ríos Limpios: ¿Cómo los conseguimos? En el Festival Universitario del Agua, viernes 13 de marzo, 1PM, en Las Islas de CU (Carpa de la Red … Seguir leyendo Charla: Ríos limpios ¿Cómo los conseguimos? →
03 de marzo del 2020 Fuente: España Diario Nota de Roc Mateu El estado de Nueva York, en Estados Unidos, se ha convertido en el tercero de todo el país en poner en … Seguir leyendo Estados Unidos: Nueva York prohíbe las bolsas de plástico (pero no todas) (España Diario) →
27 de febrero del 2020 Fuente: El Espectador Un grupo de científicos propuso un plan para frenar esta reducción en el mundo. Entre las soluciones están permitir que los ríos … Seguir leyendo ¿Cómo detener la pérdida de biodiversidad de agua dulce? (El Espectador) →
27 de febrero del 2020 Fuente: Sostenible Aunque el mercurio existe de forma natural en la Amazonia, durante los últimos años ha habido un aumento progresivo de la presencia del … Seguir leyendo Tras el rastro del mercurio que envenena la Amazonia (Sostenible) →
27 de febrero del 2020 Fuente: El Mundo Un grupo de personas realizó actividades de limpieza en los ríos: Nacimiento de Acatlán, Jalapilla, Corrales, Capilla, entre otros, de donde retiraron … Seguir leyendo Oaxaca: Limpian ríos de Acatlán (El Mundo) →
24 de febrero del 2020 Fuente: El sie7e Los ríos del centro del país siguen convertidos en drenes de aguas negras, pestilentes y la mayor contaminación se presenta en la … Seguir leyendo México: Ríos del centro del país, convertidos en drenes de aguas negras (El sie7e) →
15 de febrero del 2020 Fuente: La Nación Martín De Ambrosio En 2025, dos tercios de la población del planeta puede sufrir la falta de este elemento imprescindible, sinónimo de … Seguir leyendo Vivir con menos agua. Otro desafío para el mundo (La Nación) →
20 de febrero del 2020 Fuente: 20 minutos Nota de César Javier Palacios Hay basura que se ve, se huele, se tropieza, pero otra es invisible. Más de un centenar … Seguir leyendo España: Fármacos, microplásticos, metales, insecticidas: llega la basura invisible (20 minutos) →
19 de febrero del 2020 Fuente: El Estado Digital Son al menos 120 toneladas de mercurio por año que se usan para la labor aurífera en Bolivia. Este metal provoca … Seguir leyendo Bolivia: El abuso del mercurio en la minería aurífera atenta a la Amazonía. (El Estado Digital) →
17 de febrero del 2020 Fuente: La Network La modernidad, el proceso de industrialización, hicieron que lentamente los pueblos, y en el caso particular las ciudades, se desconectaran de su … Seguir leyendo Estados Unidos: Recuperar los ríos de las ciudades, una prioridad mundial (La Network) →
18 de febrero del 2020 Fuente: Desinformemonos El Juzgado Primero de Distrito en el Estado concedió la suspensión de plano a la comunidad indígena zapoteca de San Pedro Quiatoni en … Seguir leyendo Oaxaca: Cancela juzgado operación de mina de San Pedro Quiatoni (Desinformemonos) →
18 de febrero del 2020 Fuente: Diario Marca La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció el trabajo de reciclaje que se realiza en Huajuapan de León, en la Mixteca de … Seguir leyendo Oaxaca: Reconoce ONU proyecto de reciclaje en Huajuapan (Diario Marca) →
16 de febrero del 2020 Fuente: El Heraldo Nota de Álvaro Guerrero Con las lluvias que se han presentado, aprovechan los industriales para arrojar sus desechos a los mantos acuáticos, … Seguir leyendo Veracruz: Industrias, depredadores de los ríos (El Heraldo) →