Transgénicos y glifosato han causado una contaminación feroz: Silvia Ribeiro (Milenio)
09 mayo 2021
09 de mayo de 2021
Fuente: Milenio
Nota de Angélica Enciso
Fotografía obtenida de Milenio
Los transgénicos, a 25 años de su desarrollo, no se han extendido en el mundo. Sólo los utilizan una decena de países y 95 por ciento de las semillas son las mismas que al principio: maíz, canola, soya y algodón. Tampoco se cumplieron las promesas de las empresas de aumentar los rendimientos en su cultivo.
Lo que sí ocurrió es que hay precios más altos por las semillas, menor producción, agricultores cautivos y han causado una “contaminación feroz” con el glifosato y otros químicos. “Eso muestra la historia”, advierte Silvia Ribeiro.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Se prohibirá el fracking en México, asegura Fernandez Noroña en Coahuila ( Vanguardia MX)
- Japón estudiará la contaminación de microplásticos en su costa (Infobae)
- Jalisco: Pueblos de Zapopan se oponen a ser el nuevo basurero de la ciudad (Publimetro)
- San Luis Potosí: Requiere 85 mdp evitar contaminación de mantos acuíferos (Pulso)
Otras Publicaciones

Tabasco – Conagua arranca obras de protección en el río Puxcatán para frenar erosión en Macuspana (El Heraldo)
26 agosto 2025
Michoacán – Morelia podrá utilizar agua de la presa de Cointzio para uso doméstico (El Sol de Morelia)
26 agosto 2025