Vaso regulador del Deán sin monitoreo del agua
04 agosto 20172 de agosto de 2017
Fuente: W Radio
Nota: Redacción W Radio
La construcción del vaso regulador del Deán fue innecesaria ya que fue realizada sin haber monitoreado el ciclo del agua y las cantidades que capta el vaso, así lo dijo el académico e investigador de la UdeG y experto en temas del agua, Arturo Gleason:
“O sea tumbaron más de 100 árboles sin ningún criterio más que abrir más el hoyo, sin tener la propuesta puntual que es monitorear el ciclo del agua, no hay sistemas de medición, cuánto entra al vaso, nadie lo mide, cuánto se está infiltrando, nadie lo mide, el gobierno no tiene estaciones meteorológicas en el vaso, entonces cómo mides las entradas de agua, cómo sabes que está lloviendo, hay estaciones meteorológicas en el cerro del 4 del gobierno no, de la UdeG sí, nosotros acabamos de instalar en prepa 6 y otra en el Deán porque queremos saber cuánto lleva arriba y cuánto abajo, para poder calcular los escurrimientos que están llegando”.
Dijo que la razón por la que se sigue inundando la zona pese a la obra, es porque es mucha agua la que baja del Cerro del 4, y agregó aún se esperan las lluvias más intensas para el mes de septiembre.
Artículos relacionados
- El cambio climático y el daño hacia el planeta (LA VERDAD)
- San Luis Potosí: Por décadas acarrearon agua del río ahora ya tienen red de abasto (El Sol de San Luis)
- México – Hospitales, colegios, vivienda, transporte y agua: México inicia un gran proyecto para sacar de la miseria la periferia de la capital (El País)
- Guadalajara: El jueves se regularizará el suministro de agua en Zapopan (El Occidental)
Otras Publicaciones

Edomex.-Así Operan las Bandas de Huachicoleo de Agua en Ecatepec en Edomex (N+)
08 agosto 2025
México-Acueducto para Guanajuato no pone en riesgo el agua del Lago de Chapala (El Sol de León)
08 agosto 2025