Veracruz – Crecimiento poblacional y concentración urbana provocará crisis de agua en 2030 (La Jornada Veracruz)
31 enero 2024
30 de enero 2024
Fuente: La Jornada Veracruz
Nota de: Fernando Inés Carmona
Foto de: La Jornada Veracruz
México está considerado como “un país con baja disponibilidad de agua” para responder a la demanda nacional, pero el problema se agrava debido al crecimiento poblacional. Se calcula que en el año 2030, 75 por ciento de la población estará en zonas urbanas “y ello ocasionará la disminución del recurso renovable per cápita a nivel nacional”.
De acuerdo con un estudio de la organización no gubernamental (ONG), Agua.org, el territorio nacional “dispone aproximadamente de 0.1 por ciento del total de agua dulce disponible en el planeta, lo que determina que un porcentaje importante del territorio esté catalogado como zona semidesértica”; de hecho, se explica, “México recibe alrededor de mil 489 millones de metros cúbicos al año de agua en forma de precipitación, de los cuales 67 por ciento cae entre junio y septiembre, sobre todo en la región sur-sureste, concretamente en los estados de Chiapas, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tabasco, donde se recibe 49.6 por ciento de la lluvia”.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Los estados de México que se acercan al ‘Día Cero’ del agua (Milenio)
- Oaxaca: Colonos del Sureste dejarán sin agua a 3 colonias, cerrarán el pozo (TVBUS)
- Estado de México: Denuncian vecinos de Chapultepec suspensión en el servicio de agua potable (El Sol de Toluca)
- Obregón: Se ve afectada la mitad de la ciudad por suspensión de servicio de agua (Tribuna)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Piden a vacacionistas precaución en cuerpos de agua y en excursiones en montaña (ABC noticias)
15 abril 2025