Veracruz – Huella hídrica: elemento concientizador en el uso de agua (Universo)
01 marzo 2024
29 de febrero del 2024
Fuente: Universo – Sistemas de noticias de la UV
Nota de: Jorge Vázquez Pacheco
El agua, como recurso renovable limitado y escaso, debe ser tratado con toda prudencia en su consumo, indicó Ana Lucrecia Nadal Fuentes, especialista del Departamento de Salud en el Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal, en Chiapas, en su conferencia “¿Cuánta agua se necesita para una taza de café? Huella hídrica de los alimentos”.
Como parte del Foro Académico Internacional “Ecología urbana, tecnología e innovación para la sustentabilidad”, organizado por la Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana (UV), Nadal Fuentes señaló que la superficie del planeta contiene un 70% de agua, aunque sólo el 2.8 está disponible en glaciares, lagos, ríos y pantanos.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo-ChatGPT consume una cantidad excesiva de agua, según un estudio (Hipertextual)
- México-Tesla usa más agua por auto que GM o BMW (El Universal)
- México: Remediación de acuíferos y reducción de huella hídrica mediante plantas de tratamiento a la medida (El Sol de México)
- ¿Cuánta agua consume un mexicano?
Otras Publicaciones

Acapulco -Viven junto al río Papagayo pero carecen de agua en sus viviendas (El Sol de Acapulco)
03 abril 2025
España – Alguien se ha dejado abierta la llave del agua: la lluvia está de vuelta y los modelos dicen que no se irá hasta después de Semana Santa (Xalaka)
03 abril 2025