Yucatán: Cenotes son basureros desde hace 15 años (La verdad)
29 noviembre 2019
29 de noviembre del 2019
Fuente: La verdad
Nota de Rebeca González
A pesar de su importancia como suministradores de agua para la vida humana y su riqueza cultural y arqueológica, los cenotes de Yucatán siguen siendo ecosistemas sin la atención de los tres niveles de gobierno; algunos cenotes son basureros desde hace 15 años. El pozo natural, Tzá Itzá, ubicado en la comisaría de Tecoh, representa en toda su dimensión el problema de la contaminación de cenotes, pues se trata de una de las cuevas que cada año es limpiada por un grupo de voluntarios y scouts, quienes sacan entre 10 y 15 toneladas de basura anualmente. Leer más
Artículos relacionados
- OMS advierte sobre carencias en saneamiento y suministro de agua (Prensa Latina)
- En Texcoco hacen obras de agua potable, caras y defectuosas (El Pulso del Estado de Mexico)
- Tamaulipas: “Aumento en salinidad de agua está matando a los peces” (Milenio)
- Buscan legisladores franceses prohibir Black Friday: promeve “consumo excesivo”, critican (Urbano)
Otras Publicaciones

México-“Ley Vaso de Agua”, la nueva prestación laboral que se impulsa en el Senado (El Economista)
24 marzo 2025
Mundo-Crisis del agua: ¿Por qué Texas está exigiendo que Trump presione a Tamaulipas? (Posta)
24 marzo 2025
Severas multas efectivas acabarían con la basura, mientras no se multe a los responsables, las cosas seguirán igual.
SEVERAS multas a los que tiren basura y vigilancia efectiva.